ESTUDIO DEL EFECTO DE LA APITOXINA SOBRE EL CÁNCER LINGUAL EN RATAS
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | ESTUDIO DEL EFECTO DE LA APITOXINA SOBRE EL CÁNCER LINGUAL EN RATAS |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Walther Zavala Rinaldi ; UNCuyo; Argentina |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Mabel Foscolo Foscolo ; Argentina |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | apitoxina, cáncer lingual, células escamosas |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: El veneno de abeja (apitoxina) contiene en su composición varios péptidos con actividad biológica. Si bien el efecto de la apitoxina, de acuerdo a la bibliografía, sería beneficioso en enfermedades de origen reumático, la evidencia de su acción sobre patología tumoral no es concluyente. El objetivo principal es: estudiar el efecto de la apitoxina en lesiones tumorales experimentalmente inducidas de lengua. Materiales y métodos: para este estudio se utilizaron ratas macho con carcinoma de células escamosas (CCE), provocado por la administración de nitroquinolina en agua de bebida. Los animales fueron divididos en grupo control y experimental. En este último se aplicó apitoxina subcutánea durante 30 semanas. Las lesiones tumorales fueron analizadas histológicamente para evaluar el efecto de la apitoxina. Resultados: no se encontraron variaciones estadísticamente significativas al comparar el efecto de la apitoxina en los animales con CCE lingual y el grupo control. Aunque no se comprobó la acción preventiva de la apitoxina aplicada en forma subcutánea en carcinoma lingual, y considerando la acción potencial de la droga, se requiere mayor experimentación de la sustancia en las otras fases de la evolución propia de esta neoplasia |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2016-09-24 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, DIPLOMA |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://morfovirtual2016.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2016/paper/view/37 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 2016; Convención Internacional Virtual de Ciencias Morfológicas |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio del 3er Congreso Virtual de Ciencias Morfológicas (Morfovirtual 2016) |